Resumen de la II Edición de la Convocatoria FIPSE
04 diciembre 2015En esta segunda convocatoria han completado la documentación y se han recibido cerca de 100 propuestas de actuación correspondientes a otros tantos proyectos innovadores en curso en 47 hospitales de toda la geografía nacional.
Dentro de las temáticas de proyectos innovadores elegibles, el reparto de solicitudes ha sido bastante más equitativo.
El 30% de las ayudas se solicitan para actuar sobre proyectos que se encuadran en nuevos sistemas de diagnóstico y prevención, el 25% corresponde a proyectos dirigidos al desarrollo de nuevas terapias y el 20% a desarrollo de nuevos dispositivos médicos tanto electrónicos como mecánicos. Un 18% de las solicitudes corresponde a aplicaciones informáticas y tecnologías de la información dirigidas a distintos problemas organizativos asistenciales y de seguimiento, y el 7% restante corresponde a proyectos de mejoras asistenciales docentes o de entrenamiento de pacientes y profesionales.
La distribución por género, en cuanto a los investigadores principales el 70% de las solicitudes las lideran hombres y el 30% de las solicitudes las lideran mujeres.
MÁS NOTICIAS

Convocatoria 2020-2021 de ayudas para financiar los Estudios de Viabilidad de las Innovaciones en Salud

El estudio de las células tumorales circulantes del Instituto de Investigación Sanitaria de Valdecilla…

FIPSE y la AEPSAD lideran el proyecto OLINNPIA de tecnologías sanitarias aplicadas al deporte
