01 dic 0 eventos
    Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todas las novedades.
    Información básica sobre Protección de Datos
    Responsable

    FIPSE.

    Finalidad Enviar comunicaciones informativas, por cualquier medio, sobre actos, actividades o proyectos organizados por la Fundación.
    Derechos Para más información sobre el tratamiento de sus datos, diríjase a nuestra política de privacidad.

    Información adicional Más información en la Política de Privacidad
    He leído y acepto la política de privacidad.

    Próxima Convocatoria 2015 de Ayudas para Estudios de Viabilidad de las Innovaciones en Salud

    20 julio 2015
    Convocatoria FIPSE destinada a financiar actuaciones sobre los proyectos innovadores que determinen las inversiones asociadas a la evaluación de la oportunidad de mercado, la situación de la propiedad industrial, y el diseño de un plan de desarrollo tecnológico que permita a los proyectos innovadores establecer una clara hoja de ruta sobre cuál es el mercado objetivo al que se deben dirigir, cómo deben asegurar la propiedad de los resultados de investigación y cuáles son las actividades de investigación necesarias para poder acercarse al mercado. La financiación podrá alcanzar hasta los 50.000 € por proyecto. Las bases se publicarán previsiblemente en septiembre.

    En esta edición se podrán financiar: Análisis de la situación de la propiedad industrial y de la libertad para operar en el mercado de las tecnologías implicadas en el proyecto, entre los que se incluyen informes de Freedom-to-Operate, gastos relacionados con la redacción y solicitud de patentes e informes de estrategia para la protección de la propiedad industrial del proyecto y desarrollo del plan de transferencia, para la identificación de los mecanismos o tipos de acuerdos de transferencia previstos.

    Estudios de viabilidad económica, para la realización del plan de inversiones y de financiación inicial (en los que se determinen las necesidades financieras para el desarrollo del proyecto y la forma de financiación), la cuenta de resultados provisional, plan de tesorería, plan de financiación a tres años, punto de equilibrio.

    Estudios de viabilidad técnica, para determinar si la tecnología disponible permite materializar el proyecto y los procesos necesarios para producir el bien o el servicio eficientemente, estimación del capital, mano de obra y recursos materiales para la puesta en marcha del proyecto, desarrollado en un plan tecnológico que identifique hitos, retos tecnológicos, de escalado, experimentos necesarios y requisitos regulatorios, plan de inversiones etc.

    Estudios de viabilidad comercial, para identificar y definir las características de las tecnologías o servicios que contribuyen a satisfacer las necesidades de los clientes/pacientes,. Puede incluir la realización de la investigación de mercado, fijación de precio del producto, canales de distribución, ciclo de vida del producto, estimación de ventas, programas de promoción, así como aquellas actuaciones encaminadas a identificar la oportunidad o el nicho de mercado del proyecto, incluyendo estudios de mercado, asesoramiento experto en desarrollo de negocio.