02 jun 0 eventos
    Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todas las novedades.
    Información básica sobre Protección de Datos
    Responsable

    FIPSE.

    Finalidad Enviar comunicaciones informativas, por cualquier medio, sobre actos, actividades o proyectos organizados por la Fundación.
    Derechos Para más información sobre el tratamiento de sus datos, diríjase a nuestra política de privacidad.

    Información adicional Más información en la Política de Privacidad
    He leído y acepto la política de privacidad.

    Los cuatro proyectos del programa FIPSE-ACI presentan su evolución en la Feria JPMorgan en San Francisco

    03 enero 2019
    Esta cita internacional del sector es el simposio de inversión en salud más grande e informativo de la industria, que reúne a líderes de la industria, compañías emergentes y creadores de tecnología innovadora

    Madrid, 3 de enero de 2019.- La Feria JPMorgan, referente en el sector de la salud y que celebra su 37ª edición en San Francisco del 7 al 10 de enero, contará con la participación de los cuatro grupos ganadores del programa FIPSE-ACI. En el evento, considerado punto de referencia estratégico crítico para las actividades de desarrollo empresarial, los grupos presentarán cómo han evolucionado tras doce meses en el programa exponiendo el avance de las tecnologías desarrolladas en hospitales españoles. Además, como como consecuencia del mismo, tres de los cuatro proyectos ya se han constituido en spin-off.

    La Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE) desarrolla, entre otros, el Programa de Aceleración Comercial Internacional (ACI) con el objetivo de impulsar la innovación en la salud y hacer posible que las mejores ideas lleguen al mercado. Durante la duración del programa, los proyectos ganadores llevan a cabo distintas actividades: desarrollo de un plan comercial, seguimiento de las negociaciones con partners, constitución de la spin off como mecanismo de comercialización e internacionalización del proyecto y asistencia a ferias. El pasado mes de junio participaron en la feria BIO de USA, y ahora en la feria JPMorgan de San Francisco.

     Los cuatro proyectos ganadores, que están actualmente en su última etapa de desarrollo y disponen de prototipos precomerciales, son:

    • Parche Aórtico EndovascularHospital Clínico de Barcelona. La principal hipótesis de este proyecto es que un dispositivo que cubra la disección aórtica con un polímero bioactivo y bioabsorbible pueda promover la cicatrización, la regeneración del vaso y la recuperación completa de la disección aórtica. Una vez regenerado el vaso, el parche se reabsorbería. De este modo, la regeneración total del vaso minimizaría los efectos secundarios relacionados con el injerto, disminuyendo las tasas de reintervención. Tras seis meses en el programa este proyecto ha evolucionado dando lugar a una empresa llamada Aortix.
    • Duralock. Hospital Universitari Doctor Peset -Fundació FISABIO. Duralock elimina uno de los riesgos de la anestesia epidural. Actualmente se está preparando la fase de desarrollo animal para comprobaciones del dispositivo.
    • Antisense RNA-therapeutics in Myotonic DystrophyINCLIVA, Valencia. Se trata de un nuevo medicamento para la distrofia. Una enfermedad causa por una mutación en un gen. Se produce un secuestro de la proteína en la célula que acaba afectando a los organismos

    En esta importante cita internacional del sector, los investigadores tendrán su agenda personalizada y la oportunidad de participar en eventos, reuniones y recepciones con distintos agentes. Además, esta muestra es una excelente oportunidad para intercambiar opiniones y unir sinergias con otros grupos.

    Acerca de FIPSE

    La Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE) es una entidad publico-privada sin animo de lucro con fines de interés general, orientada a promover proyectos de investigación sanitaria y de tipo social.

    FIPSE favorece la introducción de nuevos productos y servicios innovadores en los sistemas de salud que atiendan las necesidades específicas de los pacientes, mediante la traslación y la aceleración de los resultados de proyectos de investigación en salud.

    La entidad persigue establecer cauces de colaboración entre compañías relacionadas con la ciencia y la tecnología de la salud, los Ministerios y Administraciones con competencias en sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y en I+D+i.

    FIPSE está presidida por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que también actúa como patrono junto con el Instituto de Salud Carlos III y los laboratorios farmacéuticos MSD, AbbVie, Gilead, Janssen y Sanofi.

    Más información: www.fipse.es