Los anticuerpos ampliamente neutralizantes pueden evitar que el VIH de los reservorios infecte sus células diana
26 mayo 2015Forman parte esencial de la búsqueda de una vacuna preventiva contra el VIH, aunque recientemente se están explorando otros posibles usos terapéuticos, como sería el caso (véase Cuestiones Básicas del VAX de marzo de 2014, Entender el creciente papel de los anticuerpos ampliamente neutralizantes).
Poco después de la infección por VIH, el virus consigue mantener una presencia constante en el organismo a pesar del tratamiento debido a que establece lo que se conoce como reservorios virales, compuestos en gran medida por células-T durmientes. De este modo, el virus consigue eludir la respuesta del sistema inmunitario y, al no replicarse en dichas células, también escapa de la acción de los antirretrovirales. Por este motivo al interrumpir el tratamiento vuelve a aumentar la carga viral y es tan difícil conseguir estrategias para erradicar el virus.
MÁS NOTICIAS

Convocatoria 2020-2021 de ayudas para financiar los Estudios de Viabilidad de las Innovaciones en Salud

El estudio de las células tumorales circulantes del Instituto de Investigación Sanitaria de Valdecilla…

FIPSE y la AEPSAD lideran el proyecto OLINNPIA de tecnologías sanitarias aplicadas al deporte
