La serie documental “Mentes Brillantes” de FIPSE, presente en el festival KLAS de Postdam
30 noviembre 2017Madrid, 30 de noviembre de 2017.- La serie documental sobre proyectos innovadores, “Mente brillantes”, producida por la Fundación para la Innovación y la Prospectiva de la Salud en España, FIPSE, ha participado como proyecto invitado en el KLAS (Knowledge link through Art and Science), celebrado en el Max Planc Institute de Postdam (Berlin), que ha reunido a figuras relevantes de todas las áreas de la biomedicina y el arte de Europa.
La serie, de la que se han realizado hasta la fecha 25 episodios, recoge, en videos de 3 minutos, las innovaciones más importantes que se están realizando en el ámbito de la salud en España. Un recorrido que muestra, de la mano de sus protagonistas, el estado del arte de la innovación en salud en España en ámbitos como los dispositivos médicos y sanitarios, nuevas terapias o nuevos mecanismos de diagnóstico de enfermedades, Tecnologías Médicas y E-Salud, innovaciones organizacionales, asistenciales y epidemiología o técnicas quirúrgicas, de rehabilitación o de fisioterapia.
La primera temporada de la serie, que comenzó en 2016, cuenta con 7 episodios, y 18 la segunda. Para FIPSE este registro documental es esencial no solo para difundir las innovaciones médicas que están teniendo lugar en España, sino también como un recuerdo y testimonio del esfuerzo, la creatividad y el talento de muchos de los científicos más importantes del país.
Acerca de FIPSE
FIPSE apoya la innovación de calidad que se genera en el sector salud. La Fundación materializa el interés del sector público y el privado en mejorar los niveles de atención al ciudadano y paciente y la traslación de los resultados de las investigaciones desarrolladas en los centros hospitalarios, para implementar mecanismos eficaces de transferencia de tecnología y comercialización, así como modelos de protección del conocimiento generado en el ámbito del Sistema de Salud.
La Fundación es el catalizador entre el SS y el tejido productivo y la sociedad en general para facilitar la incorporación efectiva de estos agentes al proceso de innovación. FIPSE está presidida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y participan como patronos el Instituto de Salud Carlos III y los laboratorios farmacéuticos MSD, Abbvie, Gilead, Janssen y Sanofi.
Más información en: https://fipse.es/
MÁS NOTICIAS

Convocatoria 2020-2021 de ayudas para financiar los Estudios de Viabilidad de las Innovaciones en Salud

El estudio de las células tumorales circulantes del Instituto de Investigación Sanitaria de Valdecilla…

FIPSE y la AEPSAD lideran el proyecto OLINNPIA de tecnologías sanitarias aplicadas al deporte
