09 jun 0 eventos
    Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todas las novedades.
    Información básica sobre Protección de Datos
    Responsable

    FIPSE.

    Finalidad Enviar comunicaciones informativas, por cualquier medio, sobre actos, actividades o proyectos organizados por la Fundación.
    Derechos Para más información sobre el tratamiento de sus datos, diríjase a nuestra política de privacidad.

    Información adicional Más información en la Política de Privacidad
    He leído y acepto la política de privacidad.

    FIPSE y la AEPSAD lideran el proyecto OLINNPIA de tecnologías sanitarias aplicadas al deporte

    28 enero 2019
    Dentro de esta iniciativa tiene lugar la celebración de un ciclo de Think Tanks, laboratorios de ideas donde se ponen en común las tendencias y perspectivas de los clubes y federaciones deportivas en la incorporación de tecnologías médicas a su práctica

    Madrid, 28 de enero de 2019.- El proyecto OLINNPIA, en marcha desde 2016, desarrollado por la Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE), la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) y el Consejo Superior de Deportes (CSD), tiene el objetivo de identificar y promover el empleo de tecnologías sanitarias potencialmente aplicables en el sector del deporte y la actividad física.

    Hasta el momento se han realizado dos ediciones, con cerca de 100 proyectos presentados, en las que se han seleccionado diferentes tecnologías y prototipos provenientes de distintos ámbitos: centros de investigación, institutos hospitalarios, empresas o universidad. Entre los proyectos evaluados en años anteriores destacan los métodos de mejora física, wearables y apps, métodos de prevención y diagnóstico y técnicas de regeneración tisular.

    Los proyectos son seleccionados por un equipo de evaluadores que consideran el potencial de transferencia y aplicabilidad al sector del deporte. Posteriormente, se apoya a los creadores mediante reuniones informativas con clubes deportivos, empresas y fondos de inversión cuyo propósito es detectar el potencial para completar este ejercicio de análisis de tecnologías y aplicaciones cercanas al mercado hasta llegar al mercado.

    “Innovación y deporte son dos conceptos que no suelen ir unidos, pero gracias a proyectos como OLINNPIA, investigadores, emprendedores e inversores, pueden hacer sus ideas realidad. La incorporación de novedades a la salud y alimentación, permite que los deportistas puedan ofrecer su máximo rendimiento”, afirma Alfonso Beltrán, director general de FIPSE.

    Además, enmarcados dentro del proyecto OLINNPIA, tienen lugar la celebración de los Think Tanks. En estos laboratorios de ideas se ponen en común las tendencias y perspectivas de los clubes y federaciones deportivas en la incorporación de tecnologías médicas a su práctica. En la primera edición, celebrada en 2018, los directores médicos de algunos de los principales clubes de fútbol españoles repasaron los avances experimentados en campos como la medicina regenerativa, la nutrición, los sensores para monitorización o sistemas de Big Data para la toma de decisiones.

    El II Think Tank del proyecto OLINNPIA, que se celebrará el próximo 5 de febrero en Madrid, tendrá como tema principal los “Modelos para la incorporación de tecnologías biosanitarias en entidades deportivas”. En esta ocasión participarán directores médicos de entidades deportivas e investigadores en materia de tecnología biosanitaria con aplicación en el mundo del deporte y tratarán temas de interés para la industria del deporte en la investigación biomédica, cómo iniciar colaboraciones o cómo puede ayudar la investigación a la prevención de lesiones, entre otros aspectos.

    Por último, dando respuesta al panorama biosanitario, en mayo se celebrará la I Feria de Tecnologías Biosanitarias de aplicación al deporte, en junio tendrá lugar el III Think Tank de OLINNPIA, en esa ocasión sobre financiación de la I+D en deporte y legislación, además de diferentes workshops para acercar posiciones entre oferta y demanda de tecnologías biosanitarias de aplicación al deporte a lo largo del año.

    Acerca de FIPSE

    La Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE) es una entidad publico-privada sin animo de lucro con fines de interés general, orientada a promover proyectos de investigación sanitaria y de tipo social.

    FIPSE favorece la introducción de nuevos productos y servicios innovadores en los sistemas de salud que atiendan las necesidades específicas de los pacientes, mediante la traslación y la aceleración de los resultados de proyectos de investigación en salud.

    La entidad persigue establecer cauces de colaboración entre compañías relacionadas con la ciencia y la tecnología de la salud, los Ministerios y Administraciones con competencias en sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y en I+D+i.

    FIPSE está presidida por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que también actúa como patrono junto con el Instituto de Salud Carlos III y los laboratorios farmacéuticos MSD, AbbVie, Gilead, Janssen y Sanofi.

    Más información: www.fipse.es