FIPSE presenta sus instrumentos de financiación en Transfiere 2018
16 febrero 2018Madrid, 16 de febrero de 2018.- El doctor Alfonso Beltrán García-Echániz, subdirector general del Instituto de Salud Carlos III y director general de la Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE) presentó, en el marco de Transfiere 2018, los instrumentos de financiación, mentorización y aceleración de proyectos de innovación sanitaria que ofrece la Fundación.
El doctor Beltrán participó como ponente en la Mesa Redonda dedicada a Financiación, Licencias, y Recursos para el Desarrollo en el Mercado de la I+D, moderada por María José de Concepción, Directora del Departamento de Patentes e Información Tecnológica de la Oficina Española de Patentes y Marcas, y en la que participaron también Ángel Caballero, Investigador del CSIC, Benjamín Martínez, de Clarke Modet, Isabel Guerrero, responsable de transferencia en Málaga, de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, Javier Maira, del CSIC, y José Carlos Carrión Plaza, coordinador del Proyecto Hércules Ática, de La Universidad de Murcia.
En su intervención, el doctor Beltrán señaló que en España "Investigamos bien, publicamos bien, pero los resultados de las investigaciones siguen estando lejos del mercado y de la cama del paciente" e indicó que había que estructurar el sistema para facilitar la colaboración entre los distintos actores de la innovación sanitaria en ámbitos de investigación básica, clínica y de atención primaria. Una tarea donde "FIPSE apoya proyectos de desarrollo tecnológico que facilitan el escalado en la investigación prometedora con el obvjetivo de trasladar los resultados de la innovación sanitaria al mercado".
El doctor Alfonso Beltrán destacó el papel activador que supone la compra pública de innovación y comentó que FIPSE tiene capacidad para identificar proyectos prometedores, ya que al estar el Instituto de Salud Carlos III en su patronato se conoce bien quién es quién en este ámbito y dónde están los buenos proyectos. "Nuestra misión es acompañarles y ayudarles a vender estos desarrollos, aportando instrumentos financieros en tres etapas clave: el estudio de su viabilidad, el desarrollo de pruebas de concepto y la aceleración". En este punto, el director general de FIPSE destacó la colaboración activa de la Fundación con instituciones internacionales de primer nivel como el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y el EIT Health, desarrollado programas en los que participan habitualmente grupos de innovación sanitaria españoles.
Convocatorias de Ayudas FIPSE
El director general de FIPSE habló de la reciente convocatoria de "pruebas de concepto", que se encuadra en la Etapa II, que movilizará ayudas netas de hasta 250.000 € anuales por proyecto, siempre en régimen de cofinanciación 1:1 por parte de la entidad solicitante, y para proyectos de hasta 24 meses de duración. Asimismo, dijo que FIPSE ha dado a conocer recientemente los proyectos seleccionados en la Cuarta edición (2017) de la Convocatoria de Ayudas para la Financiación de Estudios de Viabilidad de las Innovaciones en Salud, "que son un impulso inicial clave a la innovación".
Acerca de Transfiere
Celebrado en Málaga los días 14 y 15 de febrero, Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, es el primer evento español que incluiye un espacio específico de consultas al mercado de Compra Pública de Innovación (CPI). La iniciativa, que en esta edición ha movido más de 30 millones de euros en consultas al mercado para la Compra Pública de Innovación, está promovida por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y tiene como objetivo constituir un punto de encuentro anual para estas operaciones tanto a nivel nacional como europeo.
Acerca de FIPSE
FIPSE apoya la innovación de calidad que se genera en el sector salud. La Fundación materializa el interés del sector público y el privado en mejorar los niveles de atención al ciudadano y paciente y la traslación de los resultados de las investigaciones desarrolladas en los centros hospitalarios, para implementar mecanismos eficaces de transferencia de tecnología y comercialización, así como modelos de protección del conocimiento generado en el ámbito del Sistema de Salud.
La Fundación pretende convertirse en el referente del ámbito y en el catalizador el Sistema de Salud y el tejido productivo y la sociedad en general para facilitar la incorporación efectiva de estos agentes al proceso de innovación. FIPSE está presidida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y participan como patronos el Instituto de Salud Carlos III y los laboratorios farmacéuticos MSD, Abbvie, Gilead, Janssen y Sanofi.
Más información en: https://fipse.es/
MÁS NOTICIAS

Convocatoria 2020-2021 de ayudas para financiar los Estudios de Viabilidad de las Innovaciones en Salud

El estudio de las células tumorales circulantes del Instituto de Investigación Sanitaria de Valdecilla…

FIPSE y la AEPSAD lideran el proyecto OLINNPIA de tecnologías sanitarias aplicadas al deporte
