FIPSE patrocinará un taller de innovación centrada en el paciente
26 mayo 2016Madrid, 26 de Mayo de 2016.- En el marco del I Congreso de Experiencia del Paciente, que se celebrará el próximo 17 de junio en Madrid, la Fundación para la Innovación y la Prospectiva de la Salud en España, FIPSE, patrocinará el taller "Evitar la tasa de fracaso tecnológico: innovación centrada en paciente", que estará moderado por Carlos Bezos, Director de experiencia de paciente IVF-Spain y miembro del board del IEXP, y dirigido a los grupos de Innovación del Sistema Nacional de Salud.
El taller quiere promover la práctica de la innovación asociada a la mejora de experiencia del paciente. A través de dinámicas sencillas, capaces de favorecer una cultura de innovación en los colectivos asistenciales, el taller enseñará a analizar diferentes situaciones cotidianas y el desarrollo de iniciativas innovadoras que permitan mejorar esa experiencia, generando no solo un mayor nivel de satisfacción sino también una mayor implicación por parte de los pacientes, que influye favorablemente en su calidad de vida.
En su desarrollo se realizará un ensayo de innovación desde la óptica del paciente. Cada participante asumirá un roll diferente y el grupo tendrá que prototipar una tecnología sencilla que facilite un servicio innovador. De esta manera conseguirán, y experimentarán, otro papel diferente al suyo, que les permitirá “ver” otras cosas fuera de su roll cotidiano.
El Congreso
Promovido por el Instituto para la Experiencia del Paciente, el Congreso quiere poner de manifiesto la importancia de la experiencia del paciente en el manejo de su salud y dar a conocer diferentes iniciativas que han contribuido a mejorar la experiencia del paciente. Además, quiere fomentar la participación de los pacientes en el diseño de los programas de salud orientados a mejorar la calidad asistencial e implicarles, junto a los agentes sanitarios en la búsqueda de soluciones centradas en la experiencia del paciente que permitan seguir avanzando por una sanidad de calidad, poniendo en el mapa de la salud en España la Experiencia del Paciente, dándole visibilidad, además de la publicación de 10 casos de éxito y buenas prácticas en experiencia de pacientes.
El Congreso está dirigido a las asociaciones de pacientes, gestores y profesionales de la salud que trabajen en el entorno Patient Experience/ Patient Driven Innovation /Patient Driven Clinical Trials, a profesionales de la Industria Farmacéutica que trabajen en el entorno paciente, periodistas de salud, académicos, investigadores, consultores.
Cuatro dimensiones
La experiencia del paciente contempla 4 dimensiones. La clásica contempla la calidad y satisfacción del paciente, y organiza su protocolo o tratamiento no solo desde la óptica biomédica sino también de la óptica del paciente. Integrando todas las variables posibles en su tratamiento. La orientada al Empoderamiento del paciente, tiene en cuenta que los pacientes cada vez están más informados y pueden auto gestionar su tratamiento, algo que facilita cada vez más la tecnología, otorgando al paciente autonomía y poder de co-decisión médica. La Innovación crea un nuevo escenario, que afecta directamente a FIPSE, donde el progreso técnico y el desarrollo de nuevos servicios incorpora la voz del paciente no como una mera consulta sino como partícipe de la innovación en el sentido de que “él sabe mejor que nadie lo que está pasando, el médico describe la enfermedad pero él sabe cómo la vive”. La cuarta dimensión, la Estrategia, contempla al paciente como contribuidor que ayuda a rebajar los costes por fracaso tecnológico e incrementar la aceptación del los pacientes, además de trasladar esta aceptación al mercado.
Medicina 4P
La experiencia del paciente es un elemento clave en el desarrollo de la medicina 4P – Personalizada, Predictiva, Preventiva y Participativa- y no solo mejora la calidad de vida de los pacientes sino que permite importantes ahorros económicos al sistema de salud, reduciendo el número de reingresos y acelerando las recuperaciones. Además se ha demostrado que mejora los resultados clínicos, reduce errores médicos e incrementan la satisfacción de los pacientes.
Acerca de FIPSE
FIPSE materializa la confluencia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) y de las compañías implicadas para mejorar de los niveles de coordinación existentes entre las unidades de innovación de los centros hospitalarios, la implementación de mecanismos eficaces de transferencia de tecnología y comercialización, y la definición de modelos de protección del conocimiento y de resultados de la investigación generados en el ámbito del Sistema Nacional de Salud (SNS) que faciliten su transmisión y utilización.
La Fundación pretende convertirse en catalizador entre el SNS y la sociedad que permita la incorporación efectiva de esta última al proceso de innovación. La búsqueda de soluciones a los problemas de salud presentes y futuros de la sociedad mediante la traslación de la investigación y de ideas innovadoras al mercado a través del desarrollo de nuevos productos, tecnologías o servicios es el reto al que se enfrenta FIPSE.
MÁS NOTICIAS

Convocatoria 2020-2021 de ayudas para financiar los Estudios de Viabilidad de las Innovaciones en Salud

El estudio de las células tumorales circulantes del Instituto de Investigación Sanitaria de Valdecilla…

FIPSE y la AEPSAD lideran el proyecto OLINNPIA de tecnologías sanitarias aplicadas al deporte
