30 nov 0 eventos
    Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todas las novedades.
    Información básica sobre Protección de Datos
    Responsable

    FIPSE.

    Finalidad Enviar comunicaciones informativas, por cualquier medio, sobre actos, actividades o proyectos organizados por la Fundación.
    Derechos Para más información sobre el tratamiento de sus datos, diríjase a nuestra política de privacidad.

    Información adicional Más información en la Política de Privacidad
    He leído y acepto la política de privacidad.

    FIPSE lanza una nueva convocatoria de ayudas para financiar Estudios de Viabilidad de Innovaciones en Salud

    17 octubre 2018
    La edición 2018 de la convocatoria anual de ayudas abre hoy, 17 de octubre, el plazo de presentación de candidaturas para optar al apoyo económico concedido por la Fundación para la Innovación y Prospectiva en Salud en España (FIPSE)

    Madrid, 17 de octubre de 2018- FIPSE acaba de abrir el plazo de presentación de solicitudes para optar a las Ayudas para la Financiación de Estudios de Viabilidad de las Innovaciones en Salud. Los mejores proyectos de innovación, desarrollados en el entorno del sector salud, pueden optar a una inyección de hasta 30.000€ por iniciativa. FIPSE prevé invertir de nuevo en todos aquellos proyectos prometedores a través de la convocatoria de este año que sean bien evaluados y de esta forma impulsar el desarrollo de productos, servicios y soluciones más eficientes y con mayor impacto en los sistemas sanitarios y la ciudadanía.

    “Desde 2014 convocamos de forma anual estas ayudas dirigidas a realizar Estudios de Viabilidad. La convocatoria se ha consolidado en nuestro Sistema y de esta forma podemos saber si un buen proyecto debe seguir siendo acelerado o no. Es el primer paso de un sistema de incentivos necesarios para mejorar nuestro Sistema y la calidad de vida de todos. Invertimos mas de 2 millones de euros en impulsar cerca de 80 iniciativas. Esta dotación económica ha supuesto para muchas de ellas un paso esencial para su desarrollo y ha facilitado que algunas se encuentran actualmente en fase de comercialización, gracias a FIPSE”, afirma Alfonso Beltrán, director general de FIPSE.

    Las ayudas están dirigidas a entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, incluidos hospitales, centros de atención primaria, centros asistenciales, unidades de administración sanitaria e institutos de investigación que cuenten con proyectos o iniciativas en el ámbito sanitario y bio-médico aplicado a la salud, dispositivos médicos y sanitarios, tecnologías médicas e innovaciones asistenciales y organizacionales.

    Gracias a este tipo de iniciativas, FIPSE permite cubrir actuaciones tales como estudios de viabilidad técnica para determinar si la tecnología o resultados disponibles permiten realizar el proyecto; estudios de viabilidad económica para la realización del plan de negocio, inversiones y financiación; desarrollo del plan de transferencia tecnológica; estudios de viabilidad comercial, desarrollo orientado a clientes y a mercado, así como marketing intensivo.

    Las iniciativas presentadas serán analizadas y evaluadas desde tres puntos de vista: criterios científico-técnicos, impacto innovador y de negocio, y adecuación de la actuación propuesta al estado del proyecto. Los interesados pueden acceder desde hoy mismo a las bases y toda la información relativa a esta nueva convocatoria a través de este enlace.

    Acerca de FIPSE

    La Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE) es una entidad publico-privada sin animo de lucro con fines de interés general, orientada a promover proyectos de innovación sanitaria y de tipo social.

    FIPSE favorece la introducción de nuevos productos y servicios innovadores en los sistemas de salud que atiendan las necesidades específicas de los pacientes, mediante la traslación y la aceleración de los resultados de proyectos de investigación en salud.

    La entidad persigue establecer cauces de colaboración entre compañías relacionadas con la ciencia y la tecnología de la salud, los Ministerios y Administraciones con competencias en sanidad y en I+D+i.

    FIPSE está presidida por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que también actúa como patrono público junto con el Instituto de Salud Carlos III. Los patronos del sector privado son MSD, AbbVie, Gilead, Janssen y Sanofi.

    Más información: www.fipse.es