01 dic 0 eventos
    Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todas las novedades.
    Información básica sobre Protección de Datos
    Responsable

    FIPSE.

    Finalidad Enviar comunicaciones informativas, por cualquier medio, sobre actos, actividades o proyectos organizados por la Fundación.
    Derechos Para más información sobre el tratamiento de sus datos, diríjase a nuestra política de privacidad.

    Información adicional Más información en la Política de Privacidad
    He leído y acepto la política de privacidad.

    Éxito del I Congreso de Experiencia del Paciente

    21 junio 2016
    FIPSE patrocinó un taller de innovación: El taller mostró diferentes metodologías y técnicas que permiten promover la práctica de la innovación asociada a la mejora de experiencia del paciente.

    Madrid, 20 de junio de 2016.-  Con el aforo completo y la participación de ponentes de primer nivel, el pasado 17 de junio se celebró en Madrid el I Congreso de Experiencia del Paciente, que contó la la participación de la Fundación para la Innovación y la Prospectiva de la Salud en España, FIPSE, que patrocinó el taller "Evitar la tasa de fracaso tecnológico: innovación centrada en paciente", dirigido a los grupos de Innovación del Sistema Nacional de Salud.

    El taller mostró diferentes metodologías y técnicas que permiten  promover la práctica de la innovación asociada a la mejora de experiencia del paciente. Asimismo, a través de dinámicas sencillas, los participantes aprendieron a promover una cultura de innovación en los colectivos asistenciales. El taller incluyó un apartado práctico donde diferentes equipos analizaron distintas situaciones cotidianas  y desarrollaron iniciativas innovadoras que permiten mejorar esa experiencia, generando no solo un mayor nivel de satisfacción sino también una mayor implicación por parte de los pacientes, que, además, influye favorablemente en su calidad de vida.

    También se realizó un ensayo de innovación desde la óptica del paciente, en el que cada participante asumió un roll diferente y donde el grupo realizó el prototipo de una tecnología sencilla que facilita un servicio innovador. De esta manera, experimentaron un papel, diferente al suyo, que les permitió “ver” otras cosas fuera de su roll cotidiano. “No hay que olvidar que el 70% de las innovadores están impulsadas por los usuarios”, aseguró José Antonio Galaso, consultor del IEXP.

    FIPSE participó también en el bloque de Tecnologías  y Design Thinking, donde Antonio Díaz, director de operaciones de Fipse, explicó las diferentes iniciativas puestas en marcha por la fundación orientadas a promover la innovación en el ámbito de la salud y facilitar la translación de estas innovaciones a la sociedad como productos y servicios  que se puedan comercializar con éxito en el mercado.

    El Congreso

    Promovido por el Instituto para la Experiencia del Paciente, el Congreso puso de manifiesto la importancia de la experiencia del paciente en el manejo de su salud y dio a  conocer diferentes iniciativas que han contribuido a mejorar la experiencia del paciente. Además, impulsó la participación de los pacientes en el diseño de los programas de salud orientados a mejorar la calidad asistencial, implicándoles,  junto a los agentes sanitarios, en la búsqueda de soluciones centradas en la experiencia del paciente que permitan seguir avanzando por una sanidad de calidad, poniendo en el mapa de la salud en España la Experiencia del Paciente, dándole  visibilidad. Coincidiendo con su celebración se han publicado casos de éxito y buenas prácticas en experiencia de pacientes.

    El Congreso estuvo dirigido a las asociaciones de pacientes, gestores y profesionales de la salud que trabajan en el entorno Patient Experience/ Patient Driven Innovation /Patient Driven Clinical Trials, a profesionales de la Industria Farmacéutica que trabajen en el entorno paciente, periodistas de salud, académicos, investigadores, consultores.

    Acerca de FIPSE

    FIPSE materializa la confluencia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) y de las compañías implicadas para mejorar de los niveles de coordinación existentes entre las unidades de innovación de los centros hospitalarios, la implementación de mecanismos eficaces de transferencia de tecnología y comercialización, y la definición de modelos de protección del conocimiento y de resultados de la investigación generados en el ámbito del Sistema Nacional de Salud (SNS) que faciliten su transmisión y utilización.

    La Fundación pretende convertirse en catalizador entre el SNS y la sociedad que permita la incorporación efectiva de esta última al proceso de innovación. La búsqueda de soluciones a los problemas de salud presentes y futuros de la sociedad mediante la traslación de la investigación y de ideas innovadoras al mercado a través del desarrollo de nuevos productos, tecnologías o servicios es el reto al que se enfrenta FIPSE.

    Más información

    Yoana Ayestaran

    yoana.ayestaran@gpscom.com

    GPS Imagen y Comunicación, S.L.

    91 531 55 30 – 620 05 93 29