02 jun 0 eventos
    Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todas las novedades.
    Información básica sobre Protección de Datos
    Responsable

    FIPSE.

    Finalidad Enviar comunicaciones informativas, por cualquier medio, sobre actos, actividades o proyectos organizados por la Fundación.
    Derechos Para más información sobre el tratamiento de sus datos, diríjase a nuestra política de privacidad.

    Información adicional Más información en la Política de Privacidad
    He leído y acepto la política de privacidad.

    El Patronato de FIPSE sigue apostando por las actividades desarrolladas en innovación sanitaria por la Fundación como palanca socioeconómica y como mejora de la calidad de vida de la ciudadanía

    13 julio 2017
    En la sesión, los patronos también ratificaron su apuesta por la innovación en salud a través de los distintos programas puestos en marcha por la Fundación durante 2016, especialmente dirigidos a la traslación de los resultados de investigación de los centros públicos de investigación al mercado y al Sistema Nacional de Salud.

    Madrid, 11 de julio de 2017.- El Patronato de la Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE), aprobó hoy por unanimidad, en su reunión semestral la memoria y cuentas anuales del ejercicio 2016.

    En la sesión, los patronos también ratificaron su apuesta por la innovación en salud a través de los distintos programas puestos en marcha por la Fundación durante 2016, especialmente dirigidos a la traslación de los resultados de investigación de los centros públicos de investigación al mercado y al Sistema Nacional de Salud.

    Durante el primer semestre del año se han llevado a cabo las actividades programadas, donde cabe destacar la segunda edición del Programa de Mentorización Internacional, dirigido a grupos de investigación que desarrollan proyectos de innovación (o pruebas de concepto) cercanos al mercado, cuyo objetivo último es convertir sus ideas en productos y servicios que resuelvan necesidades médicas no cubiertas y mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y el estado del bienestar de la sociedad, a través del impacto real de los proyectos de innovación en el cuidado de la salud. El Programa apoya las tecnologías biomédicas más innovadoras y a sus impulsores facilitándoles un programa de mentorización individualizado.

    También se anunció la puesta en marcha de distintos servicios dirigidos a los profesionales del sistema de salud, como la plataforma de seguimiento de pacientes, el servicio de documentación y de propiedad industrial o el propio Observatorio de la Innovación en Salud, que ofrece una completa batería de indicadores de I+D+i centrados en la medición de la financiación, de la ejecución de actividades y de los resultados obtenidos.

    Con estos servicios FIPSE pretende convertirse en un instrumento de referencia de apoyo a la innovación para el conjunto de actores del sistema sanitario y se espera un impacto positivo tanto en la modernización del Sistema Nacional de Salud como en la competitividad de un sector tan estratégico como la salud, basando en la palanca de la innovación la capacidad productiva de nuestro tejido empresarial.   

    En el Patronato, además de revisarse el estado de situación de las actuaciones aprobadas en el Plan de Actuación de 2017 realizadas en el primer semestre , se han anunciado aquellas que serán ejecutadas en el segundo semestre del año. En este sentido, cabe destacar la publicación de la IV Convocatoria de Ayudas a Estudios de Viabilidad en Innovaciones en Salud. El programa está dirigido a los grupos de investigación de hospitales e instituciones asistenciales, tanto públicas como privadas sin ánimo de lucro, y se financia la elaboración de estudios de viabilidad para proyectos de desarrollo basados en resultados científicos de proyectos de investigación sobre salud.

    Durante el segundo semestre asimismo se llevarán a cabo algunas actuaciones piloto para apoyar las fases II y III del instrumento financiero FIPSE (pruebas de concepto y fondo de aceleración).

    Acerca de FIPSE

    FIPSE apoya la innovación de calidad que se genera en el sector salud. La Fundación  materializa el interés  del sector público y el privado en mejorar los niveles de atención al ciudadano y paciente y la traslación de los resultados de las investigaciones desarrolladas en los centros hospitalarios, para  implementar mecanismos eficaces de transferencia de tecnología y comercialización, así como modelos de protección del conocimiento generado en el ámbito del SNS. La Fundación pretende ser el catalizador entre el SNS, el tejido productivo y la sociedad en general para facilitar la incorporación efectiva de los productos, procesos, servicios y avances organizativos innovadores. FIPSE está presidida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y participan como patronos el Instituto de Salud Carlos III y los laboratorios farmacéuticos MSD, Abbvie, Gilead, Janssen y Sanofi.