02 oct 0 eventos
    Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todas las novedades.
    Información básica sobre Protección de Datos
    Responsable

    FIPSE.

    Finalidad Enviar comunicaciones informativas, por cualquier medio, sobre actos, actividades o proyectos organizados por la Fundación.
    Derechos Para más información sobre el tratamiento de sus datos, diríjase a nuestra política de privacidad.

    Información adicional Más información en la Política de Privacidad
    He leído y acepto la política de privacidad.

    El inicio precoz del tratamiento antirretroviral reduciría el riesgo de padecer

    26 mayo 2015
    Según un nuevo análisis del estudio HPTN 052 publicado en Lancet Infectious Diseases, el inicio precoz del tratamiento antirretroviral reduciría significativamente el riesgo de desarrollar sida y otras enfermedades asociadas al VIH.

    El estudio HPTN 052 marcó un antes y un después en el papel del tratamiento antirretroviral como importante medida de prevención de la transmisión de la infección, ya que en una primera publicación de resultados mostró el inicio inmediato de la terapia antirretroviral era capaz de reducir en un 96% los casos de transmisión del VIH en parejas serodiscordantes (en las que un miembro tiene VIH y el otro no) observados si el inicio del tratamiento se retrasaba hasta alcanzar un recuento de CD4 de 250 células/mm3 (la recomendación vigente en los países de recursos limitados de Asia, África y América en los que se llevó a cabo). Los resultados de dicho estudio se vieron confirmados recientemente gracias al estudio PARTNER.

    El estudio HPTN 052 se llevó a cabo en 13 centros de 9 países. Para poder incluir a una pareja serodiscordante en el estudio, los miembros con VIH debían tener niveles de CD4 entre las 350 y las 500 células/mm3