El inicio precoz del tratamiento antirretroviral reduciría el riesgo de padecer
26 mayo 2015El estudio HPTN 052 marcó un antes y un después en el papel del tratamiento antirretroviral como importante medida de prevención de la transmisión de la infección, ya que en una primera publicación de resultados mostró el inicio inmediato de la terapia antirretroviral era capaz de reducir en un 96% los casos de transmisión del VIH en parejas serodiscordantes (en las que un miembro tiene VIH y el otro no) observados si el inicio del tratamiento se retrasaba hasta alcanzar un recuento de CD4 de 250 células/mm3 (la recomendación vigente en los países de recursos limitados de Asia, África y América en los que se llevó a cabo). Los resultados de dicho estudio se vieron confirmados recientemente gracias al estudio PARTNER.
El estudio HPTN 052 se llevó a cabo en 13 centros de 9 países. Para poder incluir a una pareja serodiscordante en el estudio, los miembros con VIH debían tener niveles de CD4 entre las 350 y las 500 células/mm3
MÁS NOTICIAS

Convocatoria 2020-2021 de ayudas para financiar los Estudios de Viabilidad de las Innovaciones en Salud

El estudio de las células tumorales circulantes del Instituto de Investigación Sanitaria de Valdecilla…

FIPSE y la AEPSAD lideran el proyecto OLINNPIA de tecnologías sanitarias aplicadas al deporte
